En los últimos años, la inclusión social de las personas mayores se ha convertido en una de las prioridades más urgentes para los responsables políticos de la UE. Las tendencias demográficas negativas, junto con la rápida penetración de las tecnologías digitales en prácticamente todos los aspectos de la vida humana, han convertido a la población de edad avanzada en uno de los grupos sociales más vulnerables y desfavorecidos. En este contexto, la alfabetización digital ya no puede considerarse una ventaja, sino una necesidad para la población senior.
El objetivo de BOOMER es proporcionar soluciones para el conocido problema de la población de edad avanzada a través de contenidos educativos aplicables en el mundo real y fáciles de entender para la formación de habilidades digitales y la inclusión social. El problema abordado está reconocido en varias prioridades del programa Erasmus+ y los datos existentes muestran claramente un y los datos existentes muestran claramente un lo que les hace especialmente vulnerables y desfavorecidos en la era digital.
Formación contenido educativo. Se diseñarán e impartirán cursos específicos para la población de edad avanzada con escasas habilidades y competencias digitales . Todos los contenidos educativos estarán disponibles de forma gratuita a trabés del Rincón Virtual BOOMER. La estructura del consorcio nos permite utilizar el conocimiento de la dimensión social, técnica y de aprendizaje de la educación de la población mayor con el fin de desarrollar contenidos educativos completos, aplicables y fáciles de usar.
¡Nos complace anunciar que el Rincón Virtual BOOMER está ya disponible en inglés en www.digital-boomer.eu! El Rincón Virtual BOOMER (BOOMER Virtual Corner) es una plataforma de recursos educativos abiertos (REA) que hospedará los principales resultados del proyecto, y estará disponible para toda la duración del proyecto e incluso 2 años más tras su finalización. La plataforma está disponible de forma abierta y completamente gratuita, fácil de usar y adaptable a los distintos dispositivos, para que los seniors puedan mejorar sus habilidades digitales con el fin de disminuir la brecha digital. Pronto, la plataforma estará disponible en alemán, español, croata e italiano con el fin de alcanzar una mayor audiencia. BOOMER es un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, y está desarrollado por un partenariado de 8 socios de 5 países (Croacia, Bélgica, Italia, España y Alemania). El proyecto tiene el objetivo claro y conciso de contribuir a la disminución de la brecha intergeneracional, permitiendo la participación activa en la vida diaria de los ciudadanos de más edad y promoviendo la inclusión social del grupo social digitalmente más vulnerable. Mantente al día sobre el proyecto en el Rincón Virtual BOOMER y en las redes sociales Facebook y YouTube.
El 29 de septiembre de 2022, el consorcio participó en la reunión de lanzamiento del proyecto BOOMER – Refuerzo de la alfabetización digital entre la población senior, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que reúne a 8 socios de 5 países (Bélgica, Croacia, Alemania, Italia y España), coordinado por la Universidad de Dubrovnik. La reunión se celebró en formato híbrido en Bruselas, Bélgica. En los últimos años, la inclusión social de las personas mayores se ha convertido en una de las prioridades más urgentes para los responsables políticos de la UE. Las tendencias demográficas negativas, junto con la rápida penetración de las tecnologías digitales en prácticamente todos los aspectos de la vida humana, han convertido a la población de edad avanzada en uno de los grupos sociales más vulnerables y desfavorecidos. La reciente emergencia del COVID lo ha dejado aún más claro. En condiciones de confinamiento, la triste realidad de la brecha digital generacional ha quedado claramente expuesta. Los adultos en general, y entre ellos especialmente los mayores, están más expuestos que nunca al aislamiento digital. Esto es aún más preocupante si se produce en una emergencia, cuando el uso de las tecnologías digitales es imprescindible para las actividades más esenciales, como las compras online, las operaciones bancarias y el acceso a la información (incluida la información sanitaria crucial y fiable). Los bajos niveles de alfabetización digital hacen que los mayores sean más vulnerables a las ciberamenazas, desde las noticias falsas hasta los delitos ciberfinancieros, que el resto de la población. Por lo tanto, la alfabetización digital ya no puede considerarse una ventaja, sino una necesidad para la población senior. En este contexto, BOOMER aborda la evidente y urgente necesidad paneuropea de una rápida y concreta actualización de las competencias digitales de los mayores. El consorcio BOOMER contribuirá a prevenir el aislamiento digital de las personas mayores en la era digital mediante el desarrollo de materiales de formación específicos y su puesta a disposición a través del BOOMER Virtual Corner (Rincón Virtual BOOMER), una plataforma de recursos educativos abiertos (REA). El consorcio formado por la Universidad de Dubrovnik (HR), la Universidad de Zagreb (HR), IHF (BE), d-ialogo (DE), IDP (IT), IWS (ES), Croatian Telecom (HR) y MUH (HR) trabajará durante los próximos 24 meses para llevar a cabo el desarrollo y la ejecución del proyecto, cumpliendo así los objetivos de BOOMER. Más información en el Rincón Virtual BOOMER: www.digital-boomer.eu
Nos complace anunciar que el proyecto BOOMER "Booming digital literacy skills among elderly population" (Refuerzo de la alfabetización digital entre la población senior) ha sido aprobado en el marco del programa Erasmus+, dentro del ámbito de la Educación para Adultos. En los últimos años, la inclusión social de las personas mayores se ha convertido en una de las prioridades más urgentes para los responsables políticos de la UE. Las tendencias demográficas negativas, junto con la rápida penetración de las tecnologías digitales en prácticamente todos los aspectos de la vida humana, han convertido a la población de edad avanzada en uno de los grupos sociales más vulnerables y desfavorecidos. BOOMER aborda estas cuestiones aprovechando las sinergias entre los representantes de casi todo el ecosistema con el fin de reducir la brecha social e intergeneracional causada por la transformación digital. El proyecto cofinanciado, que se desarrollará desde septiembre de 2022 hasta agosto de 2024, involucrará un consorcio de 8 socios de 5 países distintos (Croacia, Bélgica, Alemania, Italia y España), que combinarán sus conocimientos y experiencia para crear sinergias y llevar a buen término la implementación del proyecto.